OVNIS: LA BATALLA DE LOS ÁNGELES. CUANDO EL DIABLO CONSTRUYÓ LAS MURALLAS DE MELILLA. LIBRO AZUL: CASOS ESPAÑOLES (VI final) (20/03/2015)
OVNIS: LA BATALLA DE LOS ÁNGELES
![]() | |
La prensa de la época recogío el incidente |
En
la madrugada del 25 de febrero de 1942, dos meses y medio después del
bombardeo de Pearl Harbor, objetos voladores desconocidos fueron
detectados en el cielo de Los Angeles. Todo apuntaba a que se trataba de
aviones enemigos sobre el espacio aéreo estadounidense en un momento
bélico de gran incertidumbre para los Estados Unidos. La artillería
antiaérea disparó las defensas de la ciudad, 1400 proyectiles durante
una hora de fuego, pero los objetos siguieron su camino sin inmutarse,
despareciendo de las pantallas de radar que los habían captado.
Estariamos ante un caso singular en la historia de la ufología, hasta el punto de que no se relacionó con el fenómeno OVNI hasta varios años mas tarde. Un caso en el que el temor a los ataques de las fuerzas de eje pudo convertir una falsa alarma en una verdadera batalla contra la nada, donde el propio fuego causo las bajas y los destrozos, o por el contrario
¿realmente algo tangible y desconocido fue captado por el
radar y soportó cargas de artillería durante una hora sin sufir el menor
daño? ¿Que hay de verdad en las declaraciones de testigos que dijeron haber visto caer "aviones" en llamas o incluso algún piloto enemigo huyendo?
La duda sobre lo ocurrido todavía continua en nuetros días, por eso en este programa, con la ayuda de Francisco Barrera y Juan José Abenza analizamos este episodio oscuro de la II Guerra Mundial donde las versiones oficiales contradictorias, la psicosis ante una invasión y las declaraciones de los testigos dieron pie a los ufólogos de épocas posteriores a considerar el incidente como una batalla contra OVNIs seis años antes de que Kenneth Arnold hiciese famoso el fenómeno con la observación de sus “platillos volantes”.
La duda sobre lo ocurrido todavía continua en nuetros días, por eso en este programa, con la ayuda de Francisco Barrera y Juan José Abenza analizamos este episodio oscuro de la II Guerra Mundial donde las versiones oficiales contradictorias, la psicosis ante una invasión y las declaraciones de los testigos dieron pie a los ufólogos de épocas posteriores a considerar el incidente como una batalla contra OVNIs seis años antes de que Kenneth Arnold hiciese famoso el fenómeno con la observación de sus “platillos volantes”.
Video alojado en el canal "Mistery Planet" en youtube:
CUANDO EL DIABLO CONSTRUYÓ LAS MURALLAS DE MELILLA
![]() |
Dolores García Ruiz |
Con la escritora Dolores García Ruiz,
autora de “La Reina del Azúcar”, novela que recoge la historia de
Melilla y de los sucesos bélicos que acontecieron en el siglo XX,
continuamos nuestro recorrido por la historia de España en su
dimensión africana, a través de la serie “África en la historia
desconocida de España", para saber de la realidad y de la leyenda de la
conquista de Melilla.
EL PROYECTO “LIBRO AZUL”: CASOS ESPAÑOLES (VI final de la serie)
Llegamos al final de la serie de micro espacios que hemos dedicado a
presentar, analizar y comentar los expedientes contenidos en el
denominado “Proyecto Libro Azul”, desarrollado por las Fuerzas Aéreas de
los Estados Unidos de América (USAF) para la investigaron del fenómeno
de los objetos volantes no identificados entre 1947 y 1969, que tuvieron
como escenario nuestro país.
Con el investigador Francisco Barrera
conocimos los últimos tres casos ocurridos respectivamente en La Base
Aérea de Morón, el día 01/07/1960; en un lugar sobre la provincia de
Toledo, el día 18/07/1962; y sobre aguas españolas del Mediterráneo,
cerca de las costas de la Región de Murcia el día 11/05/1961.
Y os recordamos:
PRESENTACIÓN EN MURCIA DE "PROHIBIDO EXCAVAR EN ESTE PUEBLO"
Como
ya hemos comentado en programas anteriores, el escritor Óscar Fábrega estará en Murcia para presentar su libro "Prohibido excavar en este
pueblo", en el que recoge sus
investigaciones sobre ese gran enigma que encierra una pequeña localidad
de los pirineos franceses: Rennes-Le-Château. Será el viernes día 27
de marzo, a las 7 de la tarde en el salón de actos de la Biblioteca
Regional, en Avenida Juan Carlos I, 17. Os esperamos a todos.
Mas informacion: pinchar aquí.
Album de fotos del programa (cortesia de Marilo Meroño) pinchar aquí
ENLACES:
Para
leer los comentarios de los oyentes durante la emisión en directo, a
través de facebook, o dejar un comentario post, pinchar en el siguiente
enlace:
Para escuchar las grabaciones del programa:
(Pinchar aquí para escuchar ORM online)
Comentarios