LOS MULTIVERSOS GIRATORIOS
La
singularidad que dio origen a nuestro universo pudo originar más
dimensiones, un cosmos diferente que el ser humano con sus limitaciones
sensoriales intenta comprender. Los grandes enigmas existentes en el
cosmos podrían encontrar justificación de acuerdo a un sistema de
múltiples universos en constante giro.
El concepto de multiversos giratorios viene justificado con los datos obtenidos en las investigaciones sobre el universo, partiendo del sistema cosmológico actual y de la idea cada vez más aceptada por la comunidad científica, de la existencia de multiversos, basándose en el denominador común universal existente en todo sistema conocido: ser un gran sistema giratorio; todo gira en torno a un eje central.
El concepto de multiversos giratorios viene justificado con los datos obtenidos en las investigaciones sobre el universo, partiendo del sistema cosmológico actual y de la idea cada vez más aceptada por la comunidad científica, de la existencia de multiversos, basándose en el denominador común universal existente en todo sistema conocido: ser un gran sistema giratorio; todo gira en torno a un eje central.
Esta nueva idea plasma
el funcionamiento y evolución de los multiversos giratorios, analiza las
pruebas de su existencia y justifica las anomalías descritas
actualmente en el planteamiento del universo.
El escritor Luis Dévora ha dedicado varios años de su vida al análisis de los misterios del cosmos desde diferentes perspectivas, desarrollando nuevas interpretaciones y conceptos compatibles con los conocimientos científicos mas avanzados.
Fruto de su investigación es su obra “Universo oculto: multiversos giratorios”. De los fundamentos de su tesis y de las "pistas" que podemos tener la la existencia de esos "multiversos" en constate giro que conforman la realidad en la que nos encontramos, nos habló en la primera parte del programa.
El escritor Luis Dévora ha dedicado varios años de su vida al análisis de los misterios del cosmos desde diferentes perspectivas, desarrollando nuevas interpretaciones y conceptos compatibles con los conocimientos científicos mas avanzados.
Fruto de su investigación es su obra “Universo oculto: multiversos giratorios”. De los fundamentos de su tesis y de las "pistas" que podemos tener la la existencia de esos "multiversos" en constate giro que conforman la realidad en la que nos encontramos, nos habló en la primera parte del programa.
LA CULTURA DE LA MUERTE Y LAS APARICIONES
“El
día de los difuntos se limpiaba la casa y se ponía especial atención en
arreglar la habitación del difunto, haciendo muy bien la cama porque se
tenía la creencia de que, a partir de las doce de la noche del “Día de
las Ánimas”, dios le daba permiso al difunto para volver a descansar a
su casa, a su cama. Algunas personas afirman haber visto marcado el
cuerpo en la cama”.
-"Escrito en la memoria" (Juan F. Belmar)
![]() |
Juan F. Belmar González |
Juan Francisco Belmar González,
investigador, etnógrafo y Licenciado en Historia, ha estudiado en
profundidad los ritos funerarios y la cultura de la muerte,
especialmente en la zona de Mazarrón, en la Región de Murcia, así como
el fenómeno de las apariciones y las creencias asociadas al más allá,
arraigadas fuertemente en el inconsciente colectivo. Con el tratamos
tan interesante tema.
![]() |
Album de fotos del programa (pinchar sobre la imagen para acceder) |
ENLACES:
Para
leer los comentarios de los oyentes durante la emisión en directo, a
través de facebook, o dejar un comentario post, pinchar en el siguiente
enlace:
Para escuchar las grabaciones del programa:
(Pinchar aquí para escuchar ORM online)
Comentarios