LA SIRENA DEL POZO Y OTRAS LEYENDAS DE HUERTAPELAYO, LA SANGRE DE LA SÁBANA SANTA Y ENTREVISTA A FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ (05/06/2015)
LA SIRENA DEL POZO Y OTRAS LEYENDAS DE HUERTAPELAYO
![]() |
Marta Embid Ruiz |
Cuenta
la leyenda que en un pequeño pueblo de la serranía de Guadalajara, una
bella joven fue víctima de una maldición que la convirtió en sirena para
habitar eternamente las cristalinas aguas de un pozo. El peculiar
enclave de Huertapelayo no tiene más de veinte habitantes pero su pasado
está lleno de leyendas. Historias de hombres lobo, duendes, fantasmas,
campanas malditas, zarzas que engañan, apariciones celestiales, sucesos
paranormales y una misteriosa piedra, que amenaza a la población, sujeta
por una enigmática cadena.
Con Marta Embid Ruiz,
que es divulgadora, productora del programa de Radio "Los Misterios nos
Miran", colaboradora en diferentes programas de radio como "Años Luz " y
Televisión, "Cuarto Milenio" y recientemente se ha estrenado en su
faceta como escritora con su libro “Historias y Leyendas de
Huertapelayo”, hablamos de los misterios de un pueblo perdido en el
tiempo.
CONGRESO INTERNACIONAL DE SINDONOLOGÍA: LA SANGRE DE LA SÁBANA SANTA
![]() |
Dr. Alfonso Sánchez Hermosilla |
En
el reciente Congreso anual del Centro Internacional de Sindonología,
que tuvo lugar en Turín y en que han participado más 300 estudiosos y
expertos de Francia, Inglaterra, España, Perú, México, Brasil y Bolivia;
el forense español y director de EDICES, del Centro Español de
Sindonología, Dr. Alfonso Sánchez Hermosilla declaró: «Desde
el punto de vista de la Antropología Forense y de la Medicina Forense,
toda la información puesta al descubierto por la investigación
científica», en relación con la Síndone de Turín y con el Sudario de Oviedo, «es compatible con la hipótesis de que Síndone y Sudario cubrieron el cadáver de la misma persona», con todos los traumatismos y lesiones que sufrió Jesús de Nazaret, según la narración de los Evangelios.
En este programa el Dr. Alfonso Sánchez Hermosilla estuvo
en los estudios de Onda Regional de Murcia para hablarnos de los temas
tratados en el Congreso de Turín y de la relación existente entre las
manchas de sangre presentes en las dos grandes reliquias: el Sudario de
Oviedo y la Sábana Santa de Turín.
LA CANCIÓN DE ROLDÁN: CRIMEN Y CASTIGO
![]() |
Fernando Sánchez Dragó |
Con motivo de la prevista la intervención de Fernándo Sánchez Dragó en "Los encuentros con la literatura de frontera" que se están celebrando durante este mes en Cartagena, nos pusimos en contacto con el conocido escritor para que nos hablara de su último libro "LA CANCIÓN DE ROLDÁN: CRIMEN Y CASTIGO".
Se trata de una obra "atipica" en la bibliografia de Sánchez Dragó donde en clave de "novela de no ficción" relata los delitos y el cautiverio del que fuera Director General de la Guardia Civil y desmenuza conceptos, mas bien sentimientos, relacionados con el arrepentimiento, la pena, el perdón y la redención. Un trabajo que el autor confiesa que le costó empezar a materializar, hasta el punto provocarle una crisis existencial que le llevó a pensar en el suicidio. Afortunadamente el libro acabó fluyendo de la pluma del escritor en una especie de doble novela que narra la historia de Roldán y al mismo tiempo la batalla creativa vivida por el autor.
ALBUM DE FOTOS:
![]() |
Album de fotos cortesia de Maria José Garnandez |
ENLACES:
Para
leer los comentarios de los oyentes durante la emisión en directo, a
través de facebook, o dejar un comentario post, pinchar en el siguiente
enlace:
Para escuchar las grabaciones del programa:
(Pinchar aquí para escuchar ORM online)
Comentarios