LA GRAN NOCHE DE LA LUNA
“Cuando sale la luna se pierden las
campanas y aparecen las sendas impenetrables. Cuando sale la luna, el
mar cubre la tierra y el corazón se siente isla en el infinito”
―Federico García Lorca
"La Gran Noche de la Luna" (Operación de observación lunar).
Básicamente es una idea lanzada por el investigador argentino Carlos A.
Iurchuk que consistió en convocar a grupos de observación para que
durante las dos horas de duración del programa, desde diferentes puntos del planeta
donde sea visible la Luna, observasen, fotografíasen y videograbasen el
satélite.
![]() |
Galeria de fotos enviadas por los observadores |
Paralelamente en el programa se habló sobre diferentes temas
y misterios relacionados con la Luna, incluida su influencia en el arte
y la cultura. Si en esas dos horas hubierse ocurrido algún fenómeno en la
superficie lunar que hubiese sido visible desde la Tierra, habría sido observado y registrado
simultáneamente por los observadores.
Vídeo producido por David Madrazo (Noche de Mitos) "Gran Noche de la Luna en Asturias"
Contamos con la
participación del escritor, doctor en Historia del Arte y profesor de la
Universidad de Murcia, Pedro Alberto Cruz, el también escritor y
experto en astrofísica Luis Dévora, el investigador argentino Carlos
Alberto Iurchuk, el Presidente de la Asociación Guatemalteca de
Astronomía y Catedrático de la Universidad Galileo de Guatemala, Edgar
Castro Bathen, los investigadores David Madrazo, Francisco Barrera,
Rafael Casares, Alfonso Ferrer, Ángel Rivero, Fran Recio, David Jiménez,
Juan M. Barranco, David Eliche (Vicepresidente de “Noveno Círculo”),
Luis A. Lau (Guatemala), Xavier Guzmán (EEUU) y Nofre Negrón (Venezuela) y casi un centenar de grupos de observación que participaron en el evento a través de las redes sociales.
Estrenamos como banda sonora especial el tema “PELDAÑOS EN LA LUNA” compuesto para esta ocasión por José Roselló.
Para los mensajes su usó el hashtag #nocheluna2015
Para leer los comentarios de los oyentes durante la emisión en directo, a través de facebook, o dejar un comentario post, pinchar en el siguiente enlace:
Para escuchar las grabaciones del programa:
(Pinchar aquí para escuchar ORM online)
Comentarios