LEYENDAS DE LA NOCHE DE DIFUNTOS, EL EXTRAÑO RETRATO Y LA NOCHE DE LOS CUENTOS DE ÁNIMAS (30/10/2015)
LEYENDAS DE LA NOCHE DE DIFUNTOS
“Y cerrando los ojos intentó dormir...; pero en vano
había hecho un esfuerzo sobre sí misma. Pronto volvió a incorporarse más
pálida, más inquieta, más aterrada. Ya no era una ilusión: las colgaduras de
brocado de la puerta habían rozado al separarse, y unas pisadas lentas sonaban
sobre la alfombra; el rumor de aquellas pisadas era sordo, casi imperceptible,
pero continuado, y a su compás se oía crujir una cosa como madera o hueso. Y se
acercaban, se acercaban, y se movió el reclinatorio que estaba a la orilla de
su lecho. Beatriz lanzó un grito agudo, y arrebujándose en la ropa que la
cubría, escondió la cabeza y contuvo el aliento. El aire azotaba los vidrios del balcón; el agua de la
fuente lejana caía y caía con un rumor eterno y monótono; los ladridos de los
perros se dilataban en las ráfagas del aire, y las campanas de la ciudad de
Soria, unas cerca, otras distantes, doblan tristemente por las ánimas de los
difuntos.”
El Monte de las Ánimas
-G.A. Bécquer-
La Iglesia Católica
celebra el Día de los Difuntos, la conmemoración de los difuntos fieles. Su celebración
se basa en la doctrina de que las almas de los fieles que pero se les puede
ayudar a alcanzarla mediante oraciones misas. Pero también es cierto que las
creencias mas ancestrales relacionadas con el Día de los Difuntos tienen un origen
pagano que se pierde en la noche de los tiempos. En muchos países, incluso de
cultura católica, todavía está arraigada la tradición (entre la superstición y
la leyenda) de que en la noche de los Difuntos, los muertos vuelven a las casas
donde antes habían vivido para visitar a sus seres queridos.
Con el investigador Juan Francisco Belmar González,
licenciado en Historia y autor de varios trabajos etnográficos, que ha
estudiado en profundidad los ritos funerarios y la cultura de la muerte en la
Región de Murcia, así como el fenómeno de las apariciones y las creencias
asociadas al más allá arraigadas fuertemente en el inconsciente colectivo,
hablamos de las tradiciones, costumbres y leyendas de “La Noche de Difuntos”.
EL EXTRAÑO RETRATO Y LAS PSICOFONÍAS
El conocido y prestigioso pintor murciano Antonio Tapia estuvo en
nuestro programa para narrarnos una experiencia que comienza cuando una madre
apenada le encarga un cuadro, el retrato de su hijo fallecido en plena
juventud. La historia del cuadro se mezcla misteriosamente con un episodio de
misterio donde el fenómeno de las psicofonías juegan un papel protagonista.
Hablamos con Antonio Tapia y escuchamos (También analizamos) las inclusiones piscofónicas por él obtenidas, en un caso en el
que parece que “todo está conectado”.
![]() | |||
Francisco Hernández, Maria José Garnandez, Juan José Abenza, Angel Aniorte, Antonio Tapia, Mariló Meroño, Joaquín Abenza, Mercedes G. Velasco y Juan Francisco Belmar |
Y ADEMÁS…
CURIOSA INCLUSIÓN DURANTE EL PROGRAMA EMITIDO DESDE EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA
Durante la emisión
del pasado día 16 de octubre desde el Teatro Romano de Cartagena ocurrió un
hecho del que ninguno de los que estábamos realizando el programa nos
percatamos. Ha sido después, escuchando la grabación del programa, cuando nos
hemos dado cuenta de que en el minuto 22:29 aparece un sonido extraño. Lo
analizamos en esta emisión.
FALLO DEL CONCURSO DE RELATOS DE TERROR “LA NOCHE DE LOS CUENTOS DE ÁNIMAS”
El concurso de relatos convocado por “EL ÚLTIMO PELDAÑO” con motivo del evento “La Noche de los Cuentos de Ánimas”, que tuvo lugarel domingo 1 de noviembre a las 19:00h en la Filmoteca Regional de Murcia, fue un auténtico éxito. Se presentaron 21 relatos al correo del programa. La mayoria de ellos de un altísimo nivel literario y de gran originalidad, lo que ha hecho muy difícil seleccionar un ganador. En este programa, con la colaboración de Francisco Hernández, hicimos público el resultado del concurso: UN BUEN GUISO, de Silvia Moldero. El relato vencedor fue leído por su autora como cierre del evento (lo hizo a través del vídeo que ofrecemos a continuación, por no poder desplazarse de su ciudad, Valencia).
Para leer los comentarios de los oyentes durante la emisión en directo, a través de facebook, o dejar un comentario post, pinchar en el siguiente enlace:
Para escuchar las grabaciones del programa:
(Pinchar aquí para escuchar ORM online)
Comentarios