ENIGMAS DEL PASADO Y DE PRESENTE:
EL ÚLTIMO PELDAÑO DESDE EL AUDITORIO DE LA CASA DE LA CULTURA DE MAZARRÓN
Hay lugares en los que el misterio se propaga del pasado hacia el
futuro, deteniéndose eternamente en el presente. Hay lugares donde la
historia está viva y lo desconocido se asoma desde lo alto de las
sierras o emerge desde las profundidades del mar. Esta noche les
hablaremos desde uno de esos lugares…
El Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Mazarrón (Murcia) fue escenario en a noche del día 22 de enero de 2016 para la emisión en directo del programa "El
último peldaño", desde las 23:00 horas a la 1:00 de la madrugada. Con gran expectación y un seguimiento multitudinario, el público que asistió llenó a rebosar el auditorio para escuchar a especialistas sobre temas de misterio, leyendas y
la historia más apasionante.
A las diez y media de la noche se cerraban las puertas de acceso al auditorio de la Casa de Cultura de Mazarrón con un lleno absoluto ante la expectación generada por la emisión en directo desde Mazarrón del programa de radio de Onda Regional "El último peldaño", que contó también con el apoyo y seguimiento de radio La Voz de Mazarrón.
Antes del evento propiamente dicho, se realizó una breve presentación a cargo del director del programa, Joaquín Abenza, el coordinador de la Universidad Popular, Juan Francisco Belmar, y el Concejal de Cultura, Pedro Martínez Pagán. Durante su intervención, el Concejal de Cultura remarcó el numeroso público presente en la sala "viendo el aforo esta noche, el éxito está asegurado" y señaló su compromiso de continuar apoyando este tipo de eventos en el futuro, por la gran expectación que despierta y el gran número de seguidores con el que cuenta. A continuación, el director del programa, Joaquín Abenza, dio unas pinceladas sobre lo que sería el programa y pautas de comportamiento a seguir durante la emisión.
![]() |
Antonio Morales |
Seguidamente, se entrevistó a
Juan Francisco Belmar, como coordinador de la Universidad Popular de
Mazarrón, quien mostró su agradecimiento tanto a Onda Regional como
al director del programa, Joaquín Abenza, por haber elegido el
municipio para realizar este evento en el que la localidad iba a ser
protagonista puesto que todos los temas de interés se habían
cerrado en torno a ella y su rico patrimonio material e inmaterial,
con especial atención a los barcos fenicios de Mazarrón. Belmar
señaló que esta era la primera vez que ponía en marcha una
actividad de este tipo en la Universidad Popular y se mostró
satisfecho por el gran interés que había suscitado.
![]() |
Miguel Morales |
El
bloque dedicado a los avistamientos en Mazarrón continuó con el
testimonio de Antonio Morales, testigo presencial de un avistamiento
en primera persona cuando se encontraba de caza en el monte junto a
un amigo. Antonio Morales relató cómo estando de caza fueron
testigos de la visión de un objeto no identificado que ascendió
hasta fundirse con las estrellas. Los testigos señalan también una
presencia que hablaba o se reía de una forma muy extraña. Durante
su intervención, Antonio Morales se refirió también a otros hechos
que los cazadores suelen presenciar durante los largos tiempos de
espera en el monte, y señaló que normalmente no trascienden por
temor al rechazo que puedan provocar sus relatos.
![]() |
Juan Soler |
El
bloque se completó con un testimonio oral recopilado por el
investigador Juan Francisco Belmar, que en una de las entrevistas
realizadas a un informante que prefirió permanecer en el anonimato,
explicó un avistamiento en la carretera de Águilas, en pleno Lomo
de Bas.
![]() |
Encarna Zamora |
ENTREVISTA AL ESCRITOR, EGIPTÓLOGO Y PERIODISTA NACHO ARES
![]() |
Nacho Ares |
![]() |
Maria Angeles Menendez |
El programa contó con la magistral interpretación del actor José Antonio Ortas que, caracterizado en el personaje de Morato Arráez, interactuó con el público e introdujo también otro hecho histórico e importante tradición en la localidad como es el Milagro de Mazarrón.
FRASES PARA LA HISTORIA DEL MISTERIO:
Miguel Morales Mateo:
Mazarrón es un lugar especial para el misterio por las pruebas que tenemos. En la zona de las minas y la Sierra de Almenara se han visto cosas raras. Hay lugares en los que han aparecido claros sin una sola planta y que fueron en su día investigados por Juan José Benítez, que incluso recogió muestras de tierra para su posterior análisis.
Mazarrón es un lugar especial para el misterio por las pruebas que tenemos. En la zona de las minas y la Sierra de Almenara se han visto cosas raras. Hay lugares en los que han aparecido claros sin una sola planta y que fueron en su día investigados por Juan José Benítez, que incluso recogió muestras de tierra para su posterior análisis.
Antonio
Morales Mateo:
¿Quién
era ese hombre que ha bajado ese camino para abajo?, fue la pregunta
que le hizo a su compañero de caza la noche del avistamiento.
Después de ver una intensa luz asegura haber visto también una
presencia tan real como que el otro cazador pensó al verla que se
trataba de su compañero. La figura emitía unos sonidos que no
supieron identificar con ningún lenguaje.
Juan
A. Soler Clemente:
Vimos
salir del agua un objeto, como un pequeño submarino, para que nos
hagamos una idea, de unos tres metros de eslora, sobre el que iban
seis o siete figuras que aparentaban ser personas. Cuando el aparato
se estaba dirigiendo hacia nosotros tuvimos miedo y comenzamos a
mover la linterna que llevábamos para el tráfico. El objeto se
detuvo y se marchó hacia Cabo Cope.
![]() |
Para ver el álbum de fotos de la noche pinchar sobre la foto |
Para leer los comentarios de los oyentes durante la emisión en directo, a través de facebook, o dejar un comentario post, pinchar en el siguiente enlace:
Para escuchar las grabaciones del programa:
(Pinchar aquí para escuchar ORM online)
Comentarios