EL MISTERIO DE LA CRIPTA DE ITUREN
El 19 de septiembre de 1966, al abrir una antigua cripta en el
cementerio de la localidad navarra de Ituren, muy cerca de la frontera
con Francia, fueron hallados los cuerpos casi momificados de un hombre y una
mujer abrazados. Al parecer habían sido escondidos en aquel panteón, en
el que habrían permanecido durante un largo espacio de tiempo. El pueblo
fue literalmente “tomado” por las fuerzas de seguridad del Estado.
Los
medios de comunicación de la época no pudieron publicar los detalles del
asunto. La Policía se hizo cargo de los cadáveres hallados en la tumba
de Ituren y nunca más se volvió a saber de ellos.
Tan solo el forense declaró “Seguramente, el enterrador se ha equivocado y ha dejado equivocadamente los restos en esta tumba”, algo que fue desmentido por el sepulturero. El caso nunca fue resuelto.
Tan solo el forense declaró “Seguramente, el enterrador se ha equivocado y ha dejado equivocadamente los restos en esta tumba”, algo que fue desmentido por el sepulturero. El caso nunca fue resuelto.
Con el mayor experto en este misterioso suceso, director (histórico) de
“EL CASO” y director adjunto de la nueva edición, Juan Rada, nos
adentramos en este caso tan extraño.
EL OTRO PROGRAMA APOLO: EL “TIEMPO PERDIDO” DEL APOLO VII
![]() |
Walter M. Schirra, Donn
F. Eisele, Walter
Cunningham
|
Junto a este despliegue de experimentación se produjo todo un cúmulo de curiosos detalles, entre los que destacó la presencia de luces y objetos voladores de procedencia desconocida en uno de los viajes espaciales mas insólitos.
![]() |
Unas de las ventanillas del Apolo 7 |
Un vuelo en el que se dieron inquietantes incidentes, como el que haciamos referencia anteriormente, cuando los medios de comunicación informaron de la suspensión de la emisión
televisada en directo:
“El
comandante del Apolo VII, Walter Schirra, repentinamente ha
suspendido hoy (12-10-1968) una proyectada emisión, televisada en directo, desde
la nave lunar porque daría trabajo excesivo a su tripulación”.
En otra información se difundía lo siguiente: “quince
minutos perdidos en el espacio estuvieron hoy los astronautas
Schirra, Eisele y Cunningham, tripulates de la capsula “Apolo”
que viene cumpliendo su octavo día de prueba, de los once a la que
está programado someterla. Las
estaciones de rastreo situadas alrededor del mundo que siguen el
curso de la Apolo VII perdieron su contacto este mediodía.
Estas estaciones (ojos y antenas del mundo) funcionaron con
un circuito de emergencia, gracias al que se
volvió a contactar la Apolo VII. Después de
esos quince minutos de tensión se ha informado que “Apolo VII”
sigue su viaje normal por el espacio exterior alrededor de la
Tierra”.
Para leer los comentarios de los oyentes durante la emisión en directo, a través de facebook, o dejar un comentario post, pinchar en el siguiente enlace:
![]() |
Para escuchar las grabaciones del programa:
(Pinchar aquí para escuchar ORM online)
Comentarios