SEÑALES DEL ESPACIO Y CÓDIGOS DEL PASADO
![]() |
Sello conmemorativo de RATAN-600 (URSS) 1987 |
La extraña señal fue detectada hace más de un año por el radiotelescopio "RATAN-600", ubicado en Zelenchukskaya (Rusia), en la parte norte del Cáucaso, pero la noticia no se había hecho pública hasta ahora.
Ante esta noticia el ATA (Allen Telescope Array) que es la red formada por 42 radiotelescopios construida en el observatorio de Hat Crek, en california, que gesiona el SETI, orientó sus antenas hacia la dirección de la estrella HD 164595, un astro similar a nuestro sol situado a 95 años luz de la Tierra, con la intención de confirmar la existencia de esta señal tan interesante, sin resultados hasta el momento.
Pero que pensarían si les digo que alguien podría relacionar la longitud de onda de esa señal con una unidad megalítica que parece repetirse en determinados monumentos prehistóricos.
En este programa hablamos con Israel Ampuero, Doctor en Bioquímica y especialista en genética de formación, y un gran aficionado a la astronomía, para que nos informe sobre este apasionante tema.
EL “OTRO” PROGRAMA APOLO:
LA MÚSICA DEL APOLO 10
Retomamos en esta nueva temporada la serie de capítulos que estamos dedicando a la aventura de la Misión Apolo, el programa espacial norteamericano de los años 60 que llevó al hombre a la conquista de la Luna, pero que estuvo repleto de “anomalías” y “enigmas”. Por eso, nuestro colaborador Francisco Barrera ha denominado a esta serie “El otro programa Apolo”.
“… así como Thomas Stafford y John Young, a bordo del “Apolo 10”, el 22 de mayo de 1.969, lograron tomar fotos de platillos cuando se hallaban en órbita alrededor de la Luna y durante su viaje de regreso.”
“Nuestros ascendentes llegados del Cosmos”, de Maurice Chatelain, página 40.
En esta entrega llegamos al cuarto vuelo tripulado, el Apolo 10, en el que los astronautas Thomas Stafford, John W. Young y Eugene A. Cernan, probaron el módulo lunar en las proximidades del satélite, pero además también fueron testigos de "anomalías". En programa veremos las anomalías fotográficas que se produjeron en el transcurso de esta misión, el paso de un OVNI captado en vídeo y terminaremos con las anomalías en las transmisiones, especialmente una misteriosa “música espacial” de origen desconocido.
El extraño evento se produjo cuando el Apolo X se encontraba en la cara oculta de nuestro satélite, durante una hora en la cual estuvieron fuera del rango de las transmisiones de comunicación con la Tierra. Aunque en ese breve periodo no hubo conexión con nuestro planeta, si se grabó todo lo sucedido.
Sin duda la mejor fuente para esclarecer el asunto lo constituyen las transcripciones de las conversaciones de los astronautas cuando el evento se estaba produciendo. En la página 195, del quinto día de misión, se puede leer:
04 06 13 02 LMP Esa música “espacial” aun suena ¿no es así? ¿Puedes oírlo? ¿Ese pitido?
04 06 13 06 CDR Si.
04 06 13 07 LMP ¿Quiéeeeennn? Di tu –
04 06 13 12 CMP ¿Escuchas ese pitido también?
04 06 13 14 LMP Si. Suena como –tu sabes música espacial.
04 06 13 18 CMP Me pregunto qué será. ( … )
04 06 13 29 LMP (…) ¿No es muy extraño y misterioso, John?
04 04 13 34 CMP Si, también me ha pasado…y a ver quién estaba ahí fuera.
Conoceremos todos los detalle de la mano de Francisco Barrera Hernández.
Para leer los comentarios de los oyentes durante la emisión en directo, a través de facebook, o dejar un comentario post, pinchar en el siguiente enlace:
![]() |
Para escuchar las grabaciones del programa:
(Pinchar aquí para escuchar ORM online)
Comentarios