TOLEDO: JUDIOS, MITOS, CURIOSIDADES Y ENCANTARIAS
"...cuando Carmona escribe su cuerpo planea sobre Toledo como el águila que se eleva con la brisa y tiembla de gusto ¡o de susto!"
Fernando Arrabal (Prologo III de “Toledo: Judíos, mitos, curiosidades y encantarías”)
![]() |
José Ignacio Carmona en una de sus intervenciones en el programa |
Con el escritor José Ignacio Carmona, autor de “Toledo: Judíos, mitos, curiosidades y encantarías”, Presidente de “Tarbut Sefarad” en Toledo, que ha recibido recientemente la Medalla de las Cuatro Sinagogas a propuesta del Consejo Sefardí de Jerusalén, hablamos de la magia de Toledo.
“DE VAMPIROS Y OTRAS HISTORIAS”
La noche del 16 de junio de 1816 ha pasado a la historia como el instante en que el universo se confabuló con las musas las letras para dar a luz a lo que más tarde se denominó literatura gótica. En esa noche nació la leyenda del vampiro. Mary Shelley, Lord Byron y Polidori encendieron la llama del terror, y el mito del “no muerto” creció y se perpetuó en el alma de los lectores de todo el mundo, por los siglos de los siglos...
En otro momento, en Cartagena, un aduanero se encuentra con un problema: ha llegado a sus dependencias un ataúd cuyo remite no se entiende. Pasan los días y nadie lo reclama hasta que al cabo del tiempo lo solicitan desde el otro extremo de España. ¿Qué ocurrió con el ataúd? ¿En su interior hay un cadáver o está vacío? ¿De dónde viene?... Por los pueblos por donde pasa en su viaje se denuncian extraños sucesos...
Vídeo de la conferencia impartida por Fernando Gómez
Vídeo de la entrevista en el programa a Fernando Gómez
El escritor Fernando Gómez, autor de
“Vampiros de papel”, “El Vampiro de Cartagena” y "El misterio de la
calle Poniente" (sobre la "vampira del Raval"), impartió la misma tarde de la emisión del programa, en Murcia, en el salón de actos de la Biblioteca Regional, una conferencia bajo el título “VAMPIROS Y OTRAS HISTORIAS”,
organizada por “EL ÚLTIMO PELDAÑO”, posteriormente estuvo en nuestros
estudios para continuar hablando de vampirismo y el mito del “no
muerto”.
Para leer los comentarios de los oyentes durante la emisión en directo, a través de facebook, o dejar un comentario post, pinchar en el siguiente enlace:
![]() |
Para escuchar las grabaciones del programa:
(Pinchar aquí para escuchar ORM online)
Comentarios