LA CRIPTA DE LAS DANZAS DE LA MUERTE
Nadie podía imaginar en la Cartagena de 1987 que la construcción de un aparcamiento en el patio de un antiguo edificio iba a permitir el importante descubrimiento arqueológico de una parte de la muralla de la antigua “Qart-Hadast”, la ciudad fundada por el general cartaginés Asdrúbal, en el año 229 a.C, así como el hallazgo de una enigmática cripta perteneciente a la Ermita de San José del siglo XVI.
La cripta, excavada en el subsuelo y probablemente cubierta por una bóveda, albergaba 110 nichos. Sobre el enlucido de la pared, a cada lado de la cripta, cuatro escenas de esqueletos bailando sobre sarcófagos y ataúdes representaban “las danzas de la muerte”.
En esta emisión en directo y con asistencia de público, desde la Cripta
de la Ermita de San José descubrimos por qué se pintaron singulares
imágenes de esqueletos danzando sobre ataúdes en el siglo XVIII. Para
desvelar enigmas históricos contamos con Pilar Vallalta,
arqueóloga y restauradora que llevó a cabo los trabajos de restauración
de la cripta. Desvelamos los misterios de las Danzas de la Muerte en
Cartagena, su simbolismo y arte macabro en la primera parte del
programa, donde también contamos con la presencia de Agustina Martínez, gerente de Cartagena Puerto de Culturas, así como la responsable de las actividades y difusión de Puerto de Culturas, Encarna Zamora, colaboradora del programa.
En la segunda parte del programa contamos con dos invitados de excepción, Carlos Bogdanich, parapsicólogo y creador del mitico programa de radio “Cuarta Dimensión” que en los años 80 consiguió las famosas psicofonías del pueblo viejo de Belchite y Pedro Ortega, director de la revista “Mistérica Ars Secreta”.
El último invitado de la noche fue José Antonio Ortas director de la compañía Teatral Ditirambo
que nos trasladó a aquellos tiempos donde la orden franciscana se
estableció en la Ermita de San José y nos sorprenderá con historias de
la cripta inéditas y fascinantes.
Por último, durante la emisión del programa se sorteó un premio de
dos pases completos para dos personas para poder visitar todos los
museos de Cartagena Puerto de Culturas, como el Barrio del Foro, el
Museo del Teatro Romano, la Casa Romana de la Fortuna, la Muralla
Púnica, entre otros yacimientos, incluido un paseo en Barco por la
bahía, para disfrutar de un fantástico fin de semana en Cartagena
alojándose en el Hotel Los Habaneros, que hará que la estancia en la
ciudad sea una experiencia inolvidable.
Para leer los comentarios de los oyentes durante la emisión en directo, a través de facebook, o dejar un comentario post, pinchar en el siguiente enlace:
![]() |
Para escuchar las grabaciones del programa:
(Pinchar aquí para escuchar ORM online
Comentarios